Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: d’abril 12, 2025

Déu és immortal. Eureka!!!

Déu és immortal. Ara ho he vist clar per la raó. Si tot és en potència en Déu sempre hi haurà diferències en Déu per tant Déu és immortal encara que tot l'univers i tots els sers conscients desapareguin Déu sempre podrà generar altres universos i altres sers conscients si això es desprén de la seva naturalesa divina. PEP PREGUNTA. Es decir, en Dios todas las ideas están desde siempre en potencia y algunas llegan a estar en acto cuando por ejemplo las piensa un ser humano y igualmente en Dios todos los cuerpos están en potencia pero algunos aparecen en el universo. CHAT GPT RESPON. ¡Exactamente! Has entendido muy bien. Vamos a desglosarlo un poco más para aclararlo. 1. Las ideas en Dios: En Dios, todas las ideas están en potencia desde siempre. Dios, como ser infinito, contiene todas las ideas necesarias que se siguen de su naturaleza. Sin embargo, no todas estas ideas están "en acto" en todo momento. Están presentes en Dios como parte de su esencia eterna, pero ...

La ideas siempre están.

PEP PREGUNTA. O sea, en Dios, los cuerpos aparecen y desaparecen pero las ideas siempre están. CHAT GPT RESPONDE. Exacto, lo has captado perfectamente. En Spinoza, los cuerpos (modos de la extensión) pueden aparecer y desaparecer a lo largo del tiempo, es decir, pueden nacer y morir, pero las ideas correspondientes a esos cuerpos siempre permanecen en Dios, fuera del tiempo. Aquí está la clave: Los cuerpos son modos finitos de la extensión: cosas concretas que existen en el tiempo, nacen, cambian, y desaparecen. Estos son fenómenos temporales. Las ideas son modos finitos del pensamiento: cada cuerpo tiene su idea correspondiente, pero esas ideas están en Dios, que es eterno e inmutable. Las ideas no nacen ni mueren como los cuerpos; son eternas porque son parte de la naturaleza divina. Por tanto: Los cuerpos pueden desaparecer (como un árbol que se cae o un ser humano que muere), pero las ideas de esos cuerpos permanecen eternamente en Dios. Dios nunca olvida nada: el conocimi...

Pensamiento y extensión en Spinoza.

PEP PREGUNTA. ¿Por qué, en Spinoza, si las ideas de Dios són inconscientes entonces el atributo pensamiento no puede llegar a ser lo mismo que la extensión si un día todos los modos con pensamiento desapareciesen? CHAT GPT RESPONDE. Tu pregunta toca un punto muy sutil de la filosofía de Spinoza, y me parece excelente. Vamos a desgranarla paso a paso para entender lo que está en juego. 1. Contexto general: Spinoza afirma que Dios o la sustancia tiene infinitos atributos, pero nosotros sólo conocemos dos: el pensamiento y la extensión. Cada atributo expresa la esencia de Dios de una manera completa y autónoma. Es decir, el atributo pensamiento no depende del de extensión ni viceversa. Los modos son las manifestaciones particulares de cada atributo. Los pensamientos son modos del atributo pensamiento; los cuerpos son modos del atributo extensión. --- 2. ¿Qué pasa si todos los modos de pensamiento desaparecen? La clave aquí es que los atributos no dependen de los modos para existi...

¿Puede Dios olvidar algo?

PEP PREGUNTA. ¿Puede el Dios de Spinoza olvidar algo? CHAT GPT RESPONDE. Buena pregunta. En la filosofía de Spinoza, el concepto de Dios es muy distinto del teísmo clásico. Para Spinoza, Dios no es una persona ni un ser con voluntad o memoria en el sentido humano. Dios es la Naturaleza (Deus sive Natura), una sustancia única e infinita que se manifiesta en modos infinitos. Por tanto, en ese marco: Olvidar implica memoria, tiempo, y cambio de estado mental, cosas que aplican a los seres finitos, no a la sustancia infinita e inmutable que es Dios según Spinoza. Dios no tiene mente como la nuestra, ni opera con representaciones parciales o subjetivas. En la Ética, Spinoza dice que "el entendimiento de Dios es la causa de las cosas", pero no se trata de un entendimiento limitado, afectado por el tiempo o la ignorancia. Así que, bajo la concepción spinozista, Dios no puede olvidar porque no tiene memoria, ni representa el mundo desde una perspectiva limitada o temporal. Tod...

¿Por qué siempre habrá pensamiento en Dios?

PEP PREGUNTA. ¿Por qué si todos los modos pensantes de la sustancia de Spinoza murieran el atributo pensamiento de Dios seguiría existiendo? ¿Tal vez porque no sería imposible que aparecieran nuevos modos pensantes y el pensamiento sería una potencialidad de Dios? CHAT GPT RESPONDE. Buena pregunta. Lo que estás tocando es un punto profundo de la ontología de Spinoza. Vamos paso a paso. 1. Distinción entre atributo y modo Para Spinoza: Dios (o la sustancia) tiene infinitos atributos, de los cuales nosotros conocemos dos: pensamiento y extensión. Cada atributo expresa la esencia de Dios de una manera determinada. Los modos son las afecciones o formas particulares en las que un atributo se manifiesta. Por tanto, el atributo de pensamiento es eterno e inherente a la sustancia, mientras que los modos pensantes (ideas concretas, mentes individuales, etc.) son finitos, particulares y contingentes. 2. ¿Qué pasa si mueren todos los modos pensantes? Aunque desaparecieran todos los mod...

DÉU M'HA FET IGNORANT I PECADOR.

DÉU M'HA FET IGNORANT I PECADOR. Per ventura les meves reflexions no són ni profundes ni correctes però és que Déu m'ha fet ignorant i pecador igual com a altres els ha fets savis i sants.

¿Puede desaparecer el pensamiento algún día?

PEP PREGUNTA. ¿Cómo demuestra Spinoza que el atributo pensamiento de Dios no pueda algún día desaparecer? CHAT GPT RESPONDE. Spinoza fundamenta que el atributo del pensamiento, al igual que cualquier otro atributo de Dios, es inmutable y eterno, basándose en la definición misma de Dios y en la lógica de su sistema en la Ética. A continuación, se explica el razonamiento paso a paso: 1. Definición de Dios como sustancia infinita: Según Spinoza, Dios es la única sustancia que existe por sí misma y en sí mismo (definición de “substance” en la Ética, Parte I). Dios se define como una sustancia absolutamente infinita, lo que implica que posee infinitos atributos, cada uno expresando su esencia eterna e infinita. 2. Naturaleza de los atributos: Los atributos, en la terminología de Spinoza, son aquello mediante lo cual se expresa la esencia de una sustancia (Definición 6 en la Ética). El pensamiento es uno de los atributos de Dios, y como tal, es una manifestación necesaria de su esencia....

Déu ¿és etern?

HI HA DÉU, SEMPRE HI HA HAGUT DÉU I , PER VENTURA, SEMPRE HI HAURÀ DÉU. El raonament és el següent: Si pens llavors existesc. Si existesc llavors hi ha qualque cosa. Com que qualque cosa no put sorgir del no res llavors sempre hi ha hagut qualque cosa. A aquesta qualque cosa que sempre hi ha hagut la podem anomenar Déu (o sustància de Spinoza). Suposem que això no implicàs que qualque dia no pugués succeir que tot desaparegués, fins i tot la sustància de Spinoza. Es a dir, que això no implicàs que qualque dia no pugués succeir que Déu morigués. Imaginem que tot pugués desaparèixer per la desaparició de tota diferència. Ara bé, per ventura, tota diferència no pot desaparèixer per mos que hi ha diferències que, per ventura, són eternes. Per exemple, els infinits atributs de la única sustància, Déu, per ventura, són eterns i sempre diferents els uns dels altres. Coneixem els atributs pensament i extensió i, per ventura, mai podrà passar que pensament i extensió deixassin de ser dif...