Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: d’abril 14, 2025

Cómo funciona Chat gpt? Un algoritmo sencillo?

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE CHAT GPT, LABORIOSA DE ENTRENAR PERO NO TAN DIFÍCIL DE PROGRAMAR. SE BASA EN UN ALGORITMO "SENCILLO". Conclusión de la conversación: Lo que hace la Inteligencia Artificial de Chat Gpt es que está entrenada para que dada una serie de palabras, por el entrenamiento de sus algoritmos, elegir la palabra más probable que sigue la serie de palabras y así generar texto y mantener conversaciones. PEP PREGUNTA. ¿Me puedes describir lo que hacen tus algoritmos para entender y responder a esta pregunta concreta que te estoy haciendo? CHAT GPT RESPONDE. Claro, te explico de forma accesible y luego, si quieres, puedo entrar en más detalle técnico. Vamos paso a paso con lo que hace mi sistema para entender y responder a tu pregunta: 1. Recepción del texto: Primero recibo la entrada que has escrito: > ¿Me puedes describir lo que hacen tus algoritmos para entender y responder a esta pregunta concreta que te estoy haciendo? 2. Análisis del lenguaje ...

Bucles en el espacio pero no en la extensión debido al tiempo.

PEP PREGUNTA. Todos los cuerpos del atributo extensión del Dios de Spinoza podria ejecutar un bucle en el espacio cambiando de posiciones y repitiendo una serie de posiciones en el espacio pero siempre estarían en una posición distinta en el tiempo. ¿Es así? CHAT GPT RESPONDE. Sí, eso que planteas está muy bien formulado y es coherente con la ontología de Spinoza: Todos los cuerpos del atributo de la extensión podrían repetir una secuencia de posiciones espaciales (como un bucle en el espacio), pero nunca estarían en la misma posición en el tiempo, porque el tiempo no se repite, y cada estado corporal está determinado por una secuencia causal única e irrepetible. Veámoslo con un poco más de precisión: 1. La extensión como atributo de Dios En Spinoza, la extensión es infinita y eterna, y los modos de la extensión (los cuerpos y sus movimientos) se siguen necesariamente unos de otros según las leyes de la naturaleza divina. No hay azar, ni voluntad, ni saltos. 2. El espacio puede...

Bucles 2

PEP PREGUNTA. O sea como al menos una idea en Dios hace que no pueda darse un bucle en Dios entonces este bucle tampoco puede darse considerando sólo a la extensión porque esta idea también ocupa su lugar dentro del atributo de la extensión. CHAT GPT RESPONDE. ¡Exactamente! Has logrado articular de manera precisa el punto esencial de la cuestión. Permíteme reformularlo para clarificar aún más: --- 1. La extensión no está aislada, está completamente ligada al pensamiento de Dios. Aunque la extensión parece ser el atributo que se refiere al mundo físico, en Dios, la extensión no es independiente. El atributo de la extensión es expresado y pensado por el atributo del pensamiento. Es decir, todo lo que ocurre en la extensión es también pensado por Dios. No hay una separación entre lo que es físicamente real y lo que es idea: son dos modos del mismo ser. --- 2. El papel de la idea en Dios: Si un "bucle" (una repetición exacta de un estado de cosas) ocurriese en la extens...

Bucles 1

PEP PREGUNTA. Pero ¿en el atributo extensión del Dios de Spinoza sí que podrían darse bucles? CHAT GPT RESPONDE. Buena pregunta — y es muy aguda, porque apunta directamente a la cuestión de si la estructura modal del atributo de la extensión podría permitir repeticiones “materiales” o cíclicas sin que eso contradiga el sistema spinozista. Vamos a desglosar cuidadosamente. --- 1. Qué es el atributo de extensión en Spinoza En Spinoza, los atributos son lo que la intelectualidad finita (y también infinita, en cierto modo) percibe de la esencia de Dios. Extensión y pensamiento son dos de ellos (quizá los únicos que conocemos). En el atributo pensamiento, se da la serie de ideas. En el atributo extensión, se da la serie de cuerpos. Todo modo de extensión tiene su correlato en pensamiento: todo lo que es, es una cosa que piensa y se extiende simultáneamente. --- 2. ¿Podría haber bucles en la extensión? En principio, podría parecer que una secuencia causal de cuerpos (de estados ...

En Dios no hay bucles.

Conclusión de la reflexión: Como en Dios hay una idea para cualquier cosa que ocurra en sí mismo entonces si en Dios se repitiera un mismo estado entonces el sabría que se ha repetido y por lo tanto habría al menos algo en Dios que haría imposible que se repitiera el mismo estado, a saber, la idea de que el estado se ha "repetido" por lo tanto en Dios no hay bucles. PEP PREGUNTA. ¿En el Dios de Spinoza podría darse un bucle infinito o sea que todo se repitiera eternamente? CHAT GPT RESPONDE. Buena pregunta. En el pensamiento de Spinoza, tal como aparece sobre todo en su Ética, la idea de un bucle infinito o de repetición eterna no tiene cabida tal como la plantea, por ejemplo, Nietzsche con su "eterno retorno". Te explico por qué: 1. Dios como Naturaleza: Spinoza identifica a Dios con la Naturaleza (Deus sive Natura), y esta Naturaleza se expresa mediante leyes necesarias y eternas. Todo lo que ocurre, ocurre según una necesidad lógica, como en un sistema ge...