Zen y Spinoza.

ZEN Y BARUCH SPINOZA. La meditación zen podría reducir las ideas en la mente y, por lo tanto, también las ideas inadecuadas entonces, como las ideas inadecuadas són la causa de la tristeza, la meditación zen podría reducir la tristeza. Pero el zen tampoco conduciría a la alegría, alegría que puede ser tanto fruto de ideas adecuadas como fruto de ideas inadecuadas. Por lo tanto, lo mejor no es sólo practizar el zen sinó después de practicar el zen razonar y obtener alegría fruto de tener ideas adecuadas porque la alegría fruto de ideas inadecuadas depende de la fortuna. Nota. Una idea adecuada es una idea clara y distinta y que conocemos de qué otras ideas viene y cómo viene de otras ideas y si, además, concuerda con su objeto entonces es, además, una idea verdadera. PEP PREGUNTA. ¿Por qué la alegría fruto de ideas adecuadas no depende de la fortuna? CHAT GPT RESPONDE. En la filosofía de Baruch Spinoza, la alegría fruto de ideas adecuadas no depende de la fortuna (es decir, de causas externas, azarosas o incontrolables) porque: 1. Las ideas adecuadas proceden de nuestra propia razón Una idea adecuada es, según Spinoza, una idea que entendemos clara y distintamente, que conocemos por sus causas y que nace del uso correcto de nuestra naturaleza racional. Como tales ideas provienen de nosotros mismos, de nuestra esencia como seres pensantes, no dependen de lo que ocurre fuera de nosotros. 2. La alegría que surge de ideas adecuadas es activa Spinoza distingue entre pasiones (afectos pasivos que sufrimos) y acciones (afectos activos que nacen de nuestro entendimiento). La alegría pasiva, como la que sentimos cuando ganamos un premio, depende de causas externas. En cambio, la alegría activa (fruto de ideas adecuadas) es efecto de nuestra actividad racional: por ejemplo, comprender un principio matemático o filosófico, o darnos cuenta de la conexión entre las cosas, produce una forma de alegría que no necesita que el mundo exterior nos favorezca. 3. Lo que depende de la razón es eterno y necesario En la Ética, Spinoza afirma que lo que se entiende por la razón se ve sub specie aeternitatis (bajo la especie de la eternidad). Las cosas que comprendemos por su verdadera causa no dependen del tiempo, el azar o las circunstancias, sino del orden necesario de la Naturaleza o Dios. Por eso, la alegría que nace de este tipo de comprensión no puede ser arrebatada por la fortuna. --- Ejemplo: Si te alegras porque hoy hace buen tiempo y puedes ir a la playa, esa alegría depende de algo externo (la fortuna). Pero si te alegras por comprender que tú mismo formas parte de la naturaleza, que todo sigue un orden necesario, y que tus emociones pueden ser comprendidas racionalmente, esa alegría no puede depender de si llueve o no, porque está fundada en una verdad eterna. --- ¿Quieres que lo relacione con una proposición concreta de la Ética? ..... https://chatgpt.com/share/687ce9e2-579c-800e-91dc-6e02582d06d5 .....

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Qué es la autoestima no contingente?

CHAT GPT. Entendiendo el no dualismo a partir de la percepción de Merleau-Ponty.

Diálogo con CHAT GPT, desde Heidegger al funcionamiento de Chat gpt.