PEP PREGUNTA Qué opinas de la siguiente reflexión mía basada en la lectura de Merleau-Ponty: "La percepción no puede entenderse desde el mundo porque la percepción es nuestro acceso al mundo."? CHAT GPT RESPONDE Tu reflexión sobre la percepción en Merleau-Ponty captura un aspecto fundamental de su filosofía. Según él, la percepción no es simplemente un resultado de nuestro contacto con un mundo objetivo preexistente, sino más bien la manera primaria en que accedemos a ese mundo. No hay un mundo independiente de nuestra percepción que podamos conocer sin esa mediación. En otras palabras, la percepción no es solo un efecto del mundo en nosotros, sino que es constitutiva de nuestra experiencia del mundo: es a través de ella que el mundo se revela. Tu frase refleja esta idea al destacar que la percepción no puede ser entendida desde el mundo, sino que es la condición de posibilidad para que ese mundo se nos aparezca. Esto resuena con la crítica de Merleau-Ponty al realismo in...
PEP PREGUNTA Qué significa la siguiente frase de SER Y TIEMPO de Heidegger? "El Dasein existe como un ente al que en su ser le va este mismo ser." CHAT GPT RESPONDE En "Ser y Tiempo", Martin Heidegger introduce el concepto de Dasein para referirse al ser humano, entendido no solo como una entidad física, sino como un ser que se preocupa por su propia existencia y sentido del ser. La frase "El Dasein existe como un ente al que en su ser le va este mismo ser" encapsula una idea central de la filosofía de Heidegger. Aquí hay un desglose de lo que significa: 1. **Dasein**: Este término alemán se traduce literalmente como "ser-ahí" y se refiere a la existencia humana. Para Heidegger, Dasein es el ser que tiene una relación particular con su propio ser, es decir, el ser humano en su capacidad de cuestionar y reflexionar sobre su existencia. 2. **Existe como un ente**: Indica que el Dasein no solo está presente en el mundo como cualquier otra...
16 de Març del 2024. Ahir hi va haver la confessió. Encara que tenc pecats no em vaig confessar. Ahir no estava per rememorar els pecats. Estic acabant Ser y tiempo i em ve al cap com Heidegger xerra de la "bona" consciència i la "mala" consciència. Per ell la "bona" consciència realment no és consciència. No recordar les faltes seria "bona" consciència. Així, si tens pecats i els recordes o els confesses la "mala" consciència augmenta. Per ventura és bo confessarlos per oblidarlos, és a dir no recordar-los més, i essent perdonat evitar penes futures, i així no seguir escoltant la consciència culpable però també la meditació pot ser una eina per evitar els efectes del pecat. Encara que una ment activa no pot estar massa temps meditant sinó que necessita moure's per mantenir-se viva. La precaució amb el pecat és important per poder mantenir l'activitat de la ment i la vida i no ser presa d'una "mala" consciència q...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada